22 de septiembre de 2023

Recorría los pueblos predicando

 Lc 8, 1-3


"Jesús recorría las ciudades y los pueblos, predicando y anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y también algunas mujeres que habían sido sanadas de malos espíritus y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cusa, intendente de Herodes, Susana y muchas otras, que los ayudaban con sus bienes."

COMENTARIO

Es cierto y verdad que el Hijo de Dios vino al mundo enviado por el Todopoderoso para que el mundo se salvase. Y eso debía hacerlo tanto con la Palabra como con las Obras, propias de Quien todo lo puede porque es Dios mismo hecho hombre. 

En agradecimiento de lo que había hecho por algunas personas, acompañaban al Maestro para ayudarle en su labor de predicación. Aquí se nombra a algunas mujeres pero es seguro que otras personas más acompañaban al Hijo de Dios 

Aquella forma de vivir es, claro está, muy distinta a la que hoy seguimos los discípulos de Cristo pero es más que bueno saber que hubo un tiempo en el que los bines eran de todos aquellos que seguían a Jesucristo sin egoísmos ni nada por el estilo. 


JESÚS, gracias por predicar, gracias por cumplir con su misión de forma tan admirable


Eleuterio Fernández Guzmán

20 de septiembre de 2023

Conocer, de verdad, a Cristo

Lc 7, 31-25


"Dijo el Señor: ¿Con quién puedo comparar a los hombres de esta generación? ¿A quién se parecen? Se parecen a esos muchachos que están sentados en la plaza y se dicen entre ellos: ¡Les tocamos la flauta, y ustedes no bailaron! ¡Entonamos cantos fúnebres, y no lloraron! Porque llegó Juan el Bautista, que no come pan ni bebe vino, y ustedes dicen: '¡Tiene un demonio!'. Llegó el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: '¡Es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores!'. Pero la Sabiduría ha sido reconocida como justa por todos sus hijos.

COMENTARIO

Como es bien sabido y conocido, el Hijo de Dios había sido enviado al mundo por el Todopoderoso para que el mundo se salvase. Sin embargo, siendo esta intención más que buena, lo que se encontró Jesucristo fue una serie de hermanos que no estaban a lo que debían estar sino a otras cosas, a sus cosas, dejando las de Dios para mejor momento...

Ciertamente, lo que dice Cristo aquí es verdaderamente cierto. A Juan el Bautista lo trataron muchas personas como si fuera alguien tan raro que no se comportaba como ellos. Y cuando fue predicando el mismo Hijo de Dios aún había quien lo trataba peor porque comía y bebía y, ojo, se sentaba con pecadores...

En realidad, como podemos ver, Jesucristo tenía mucho que hacer y, en efecto, hizo todo lo que pudo porque había muchos que tenían el corazón como una piedra y nada blando...

JESÚS, gracias por intentar que hubiese salvación para la humanidad aunque fueran pocos los que lo comprendieron, aunque sean pocos los que hoy mismo lo comprendan. 

Eleuterio Fernández Guzmán

19 de septiembre de 2023

La exacta misericordia de Dios


Lc 7, 11-17

"Jesús se dirigió a una ciudad llamada Naím, acompañado de sus discípulos y de una gran multitud. Justamente cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, llevaban a enterrar al hijo único de una mujer viuda, y mucha gente del lugar la acompañaba. Al verla, el Señor se conmovió y le dijo: 'No llores'. Después se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron y Jesús dijo: 'Joven, yo te lo ordeno, levántate'. El muerto se incorporó y empezó a hablar. Y Jesús se lo entregó a su madre. Todos quedaron sobrecogidos de temor y alababan a Dios, diciendo: 'Un gran profeta ha aparecido en medio de nosotros y Dios ha visitado a su Pueblo'. El rumor de lo que Jesús acababa de hacer se difundió por toda la Judea y en toda la región vecina."

COMENTARIO

No es nada extraño que lo último que recoge el evangelio de San Lucas sea la reacción lógica de quien ha visto lo que ha hecho el Hijo de Dios mostrando el exacto poder del Todopoderoso.

Sabía muy bien Jesucristo que aquella viuda que, ahora, se quedaba sin el hijo que podía ayudarla en su vida, lo iba a pasar mal. Por eso obra el milagro de traerlo de nuevo al mundo.

La misericordia que muestra con esto Cristo es la que tiene Dios con sus hijos que sufren porque había enviado al mundo a su Hijo para que el mundo se salvase. Y eso era, exactamente, lo que estaba haciendo. 


JESÚS, gracias por ser tan miseircordioso.  


Eleuterio Fernández Guzmán

16 de septiembre de 2023

Debemos construir sobre Cristo

Lc 6, 43-49


"Jesús decía a sus discípulos:

'No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni árbol malo que dé frutos buenos: cada árbol se reconoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos ni se cosechan uvas de las zarzas. El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón. El malo saca el mal de su maldad, porque de la abundancia del corazón habla su boca. ¿Por qué ustedes me llaman: 'Señor, Señor', y no hacen lo que les digo? Yo les diré a quién se parece todo aquél que viene a mí, escucha mis palabras y las practica. Se parece a un hombre que, queriendo construir una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre la roca. Cuando vino la inundación, las aguas se precipitaron con fuerza contra esa casa, pero no pudieron derribarla, porque estaba bien construida. En cambio, el que escucha la Palabra y no la pone en práctica se parece a un hombre que construyó su casa sobre tierra, sin cimientos. Cuando las aguas se precipitaron contra ella, en seguida se derrumbó, y el desastre que sobrevino a esa casa fue grande.'"


COMENTARIO

Pudiera parecer que lo que dice el Hijo de Dios no tiene que ver una cosa con la otra. Es decir, que hablar sobre el árbol y sus frutos y luego de cómo se construye una, poco tiene que ver. Sin embargo, siendo Cristo quien así habla...

En efecto, sí tiene que ver. Y es quien hace lo que debe hacer acaba obteniendo buen fruto. Por eso construir nuestra vida teniendo como sustento a Jesucristo sólo puede ser algo bueno para nosotros, para nuestros corazones y para nuestra vida. 

Es verdad que, haciendo eso que decimos arriba, nos procurará decir "Señor, Señor" cumpliendo su voluntad y seremos, en esencia, buenos. 

JESÚS, gracias por tu, tan, certera Palabra. 

Eleuterio Fernández Guzmán

15 de septiembre de 2023

Junto a la Cruz sí estaban

Jn 19, 25-27


"Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien Él amaba, Jesús le dijo: “Mujer, aquí tiene a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Aquí tiene a tu madre”. Y desde aquella Hora el discípulo la recibió como suya."

COMENTARIO 

No podemos negar que, de todas aquellas personas que conocían bien al Hijo de Dios sólo unas pocas tuvieron el valor de permanecer junto a la Cruz en la que entregaría su alma al Padre Jesucristo. 

Podemos imaginar aquella situación pero sólo podemos imaginarla. Tanto Juan como María y las demás mujeres, seguro habían acompañado a Jesucristo a través de las calles de Jerusalén y, luego, por el camino que le llevaría al Calvario. No sería demasiado buena. 

Entonces Jesucristo hace un gesto que nos ha valido para que su Madre María sea también la nuestra. Y por eso Juan la acogió en su casa y en su corazón: también era su Madre. 


JESÚS, gracias por entregarnos a tu Madre para que también sea la nuestra. 

Eleuterio Fernández Guzmán

13 de septiembre de 2023

Nos conviene estar entre los felices

Lc 6, 20-26


"Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo:

¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!
¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados!
¡Felices ustedes, los que ahora lloran, porque reirán!
¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y proscriban el nombre de ustedes, considerando os infames a causa del Hijo del hombre!
¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la recompensa de ustedes será grande en el cielo! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los profetas!

Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo!
¡Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre!
¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas!
¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos profetas!"

COMENTARIO

Lo que hoy nos trae el Evangelio de San Juan son, ni más ni menos, que las Bienaventuranzas que también recoge, de otra forma, otro Evangelio como es el de San Mateo.

Aquí podemos apreciar fácilmente, por decirlo así, dos bandos: el de los bienaventurados (aquí se dice "felices") y el otro, el de los que no lo son según dice el Hijo de Dios. 

A nosotros nos conviene muy mucho ser del primero de los grupos. Sí, se llora, se es pobre, se pasa hambre pero, al final (que es lo que importa y que tiene que ver con la vida eterna) el premio es más que importante. Y, mientras, los otros, los que no saben ser ricos porque no arriman el hombro a quien lo necesita... en fin... que todo está aquí dicho...


JESÚS, gracias por las Bienaventuranzas. 

Eleuterio Fernández Guzmán

12 de septiembre de 2023

Y los escogió

Lc 6, 12-19


"Jesús se retiró a la montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios.

Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.

Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse sanar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban sanos; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de Él una fuerza que sanaba a todos."

COMENTARIO


Del Hijo de Dios salía una fuerza que sanaba a todos es lo que se nos dice en este Evangelio de San Lucas. Y es que no era para menos en tanto y en cuanto se curaban todos los que lo tocaban. 

El caso es que Jesucristo subió al monte como hacía muchas veces para estar más cerca de Dios, su Padre, y orar. Y lo que hace luego ha quedado para siempre inscrito en los libros de la fe: escogió a los que iban a ser sus Apóstoles, testigos del Hijo y, así, del Padre.

Es cierto y verdad que en otros Evangelios  Cristo va escogiendo a sus Apóstoles uno a uno pero no quita que, en efecto, los escogió. 


JESÚS,  gracias por escoger a los Doce. 

Eleuterio Fernández Guzmán

10 de septiembre de 2023

Estar con Cristo

Mt 18, 15-20

 
“15 ‘Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. 16 Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que = todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos. = 17 Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el  publicano. 18 ‘Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo.19  ‘Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos. 20 Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.’”


COMENTARIO 

Es verdad que el Hijo de Dios tenía que corregir muchas de las actuaciones que los miembros del pueblo elegido por Dios llevaban a cabo pero que, en realidad, no acordaban nada con la Voluntad del Padre Eterno.

Se debe corregir a quien se equivoca pero no hay que equivocarse en la forma de corregir. Es decir, las cosas deben arreglarse entre el corregido y quien procura su bien. Pero muchas veces no hacemos eso sino todo lo contrario. 

Debemos tener en cuenta, por otra parte, lo último dicho por Cristo: si pedimos se nos concederá pero no deberíamos creer que se nos concederá todo sino lo que, según la Voluntad de Dios, nos convenga porque, como bien sabemos, demasiadas veces pedimos lo que no nos conviene pero queremos y ansiamos...


JESÚS, gracias por decir las cosas como deben ser dichas. 

Eleuterio Fernández Guzmán

9 de septiembre de 2023

Cuando la ley no es misericordiosa

Lc 6,1-5


"Un sábado, iba él caminando por medio de un sembrado y sus discípulos arrancaban y comían espigas, frotándolas con las manos. Unos fariseos dijeron: '¿Por qué hacéis en sábado lo que no está permitido?'. 3 Respondiendo Jesús, les dijo: '¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros sintieron hambre? 4 Entró en la casa de Dios, y tomando los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, comió él y dio a los que estaban con él'. 5 Y les decía: 'El Hijo del hombre es señor del sábado'".

COMENTARIO

Es cierto y verdad que cuando el Hijo de Dios fue enviado al mundo por el Padre Todopoderoso había algunos aspectos de la Ley que debían ser cambiados o, como poco, ser vistos desde otro punto de vista.

Aquella regla según la cual el sábado no se podían hacer según qué cosas chocaba de frente, en algunas ocasiones, con la misericordia y el amor. Y es que podríamos preguntarnos si es bueno o no que se alimente quien tenga hambre aunque eso vaya contra la Ley...

Jesucristo lo tenía muy claro: además de que Él era señor del sábado es que la misericordia más mínima debía permitir que alguien que tiene hambre se alimente. Es así de sencillo...


JESÚS,  gracias por ser misericordioso. 

Eleuterio Fernández Guzmán

8 de septiembre de 2023

Es que Cristo fue enviado al mundo y nació

Mt 1,1-2, 15,16,18-23


"Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob;
Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de éstos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón, padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y la madre de éste fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de éste fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de éste fue la que había sido mujer de Urías. Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat; Josafat; padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia.Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor. Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo.
Este fue el origen de Jesucristo:

María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: 'José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque Él salvará a su Pueblo de todos sus pecados'.

Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta:

'La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel”, que traducido significa: «Dios con nosotros'".

COMENTARIO

El nacimiento del Hijo de Dios se verificó cuando, en Belén, vino al mundo Aquel que había sido enviado por Dios Todopoderoso. Y lo que hace San Mateo, justo al comenzar su Evangelio es contar todas generaciones que hubo desde el Rey David hasta el nacimiento de Jesucristo.

Ciertamente, es más que conocida la situación por la que pasó José. También lo es que supo mantenerse fiel a Dios y actuó como debía actuar. 

Y, por finalizar, se acabó verificando lo que estaba escrito: nació Quien debió nacer y cómo debía nacer.

JESÚS,  gracias por cumplir con tu misión.

Eleuterio Fernández Guzmán

6 de septiembre de 2023

Miércoles, 6 de septiembre de 2023 - El anuncio del Reino de Dios con obras

Lc 4, 38-44


"Al salir de la sinagoga, Jesús entró en la casa de Simón. La suegra de Simón tenía mucha fiebre, y le pidieron que hiciera algo por ella. Inclinándose sobre ella, Jesús increpó a la fiebre y ésta desapareció. En seguida, ella se levantó y se puso a servirlos.

Al atardecer, todos los que tenían enfermos afectados de diversas dolencias se los llevaron, y Él, imponiendo las manos sobre cada uno de ellos, los sanaba. De muchos salían demonios, gritando: '¡Tú eres el Hijo de Dios!' Pero Él los increpaba y no los dejaba hablar, porque ellos sabían que era el Mesías.

Cuando amaneció, Jesús salió y se fue a un lugar desierto. La multitud comenzó a buscarlo y, cuando lo encontraron, querían retenerlo para que no se alejara de ellos. Pero Él le dijo: 'También a las otras ciudades debo anunciar la Buena Noticia del Reino de Dios, porque para eso he sido enviado'"

COMENTARIO

Resulta curioso que el Hijo de Dios no tuviera intención de que se le conociera antes de Tiempo. Y eso pasa muchas otras veces además de ésta. 

Jesucristo, que había venido al mundo a salvar a quien necesitaba ser salvado, cura a los enfermos que se le presentan porque es bueno y es misericordioso. Y los demonios saben quién es...

El caso es que, como bien dice Cristo, debe anunciar el Reino de Dios que es Buena Noticia. 


JESÚS, gracias por cumplir tu misión de forma tan perfecta. 

Eleuterio Fernández Guzmán

5 de septiembre de 2023

El poder de Dios

Lc 4, 31.37


"Jesús bajó a Cafarnaúm, ciudad de Galilea, y enseñaba los sábados. Y todos estaban asombrados de su enseñanza, porque hablaba con autoridad.

En la sinagoga había un hombre que estaba poseído por el espíritu de un demonio impuro; y comenzó a gritar con fuerza: '¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios'.

Pero Jesús lo increpó, diciendo: 'Cállate y sal de este hombre'. El demonio salió de él, arrojándolo al suelo en medio de todos, sin hacerle ningún daño. El temor se apoderó de todos, y se decían unos a otros: '¿Qué tiene su palabra? ¡Manda con autoridad y poder a los espíritus impuros, y ellos salen!'

Y su fama se extendía por todas partes en aquella región."

COMENTARIO

Es cierto y verdad que cuando el Hijo de Dios predicaba y enseñaba con su Palabra, había muchas personas que sabían que en aquel hombre había algo más que un simple hombre. Y es que, como aquí mismo se dice, enseñaba con autoridad. 

Jesucristo, además, como había venido al mundo a salvar a los que necesitaba salvación, no dejaba pasar oportunidad alguna para mostrar que quería hacer eso. Y por eso mismo salva al hombre que estaba poseído.

Tampoco nos extraña que se dieran cuenta todos los presentes de que cuando alguien ordena a un demonio que salga de una persona y el demonio reconoce que Quien se lo ordena es el Santo de Dios... en realidad, poco más había que decir.


JESÚS, gracias por mostrar, con tu Palabra y tus actos, tu bondad y misericordia. 

Eleuterio Fernández Guzmán

1 de septiembre de 2023

Debemos ser prudentes en materia de fe

Mt 25, 1-13


"En aquel tiempo, dijo Jesús: 'Entonces el Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes, que, con su lámpara en la mano, salieron al encuentro del novio. Cinco de ellas eran necias, y cinco prudentes. Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se proveyeron de aceite; las prudentes, en cambio, junto con sus lámparas tomaron aceite en las alcuzas. Como el novio tardara, se adormilaron todas y se durmieron. Mas a media noche se oyó un grito: '¡Ya está aquí el novio! ¡Salid a su encuentro!" Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las necias dijeron a las prudentes: 'Dadnos de vuestro aceite, que nuestras lámparas se apagan.' Pero las prudentes replicaron: 'No, no sea que no alcance para nosotras y para vosotras; es mejor que vayáis donde los vendedores y os lo compréis.' Mientras iban a comprarlo, llegó el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de boda, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras vírgenes diciendo: '¡Señor, señor, ábrenos!' Pero él respondió: 'En verdad os digo que no os conozco. 'Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora.'"

COMENTARIO

Esto que dice el Hijo de Dios al respecto de la prudencia debemos tenerlo muy en cuenta porque de ello depende, nada mas y nada menos, que nuestra salvación eterna. 

Hay dos actitudes ante lo que nos pasará cuando seamos llamados al Tribunal de Dios: ser prudentes y no serlo en nuestra vida espiritual. Y ahí radica la importancia de lo que aquí dice Jesucristo.

Si somos prudentes procuraremos que nuestra alma esté lo más limpia posible y, de lo contrario, nos importará bien poco que lo esté. Y, sin embargo, el resultado de una actitud u otra no es, precisamente, le mismo... Y es que siempre debemos velar pues nunca sabemos cuándo seremos llamados por Dios. 

JESÚS,  gracias por ponernos sobre la pista de cuál ha de ser nuestra forma de ser. 

Eleuterio Fernández Guzmán

31 de agosto de 2023

Estar preparados

Mt 24, 42-51


"Jesús habló diciendo:

'Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor. Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada.

¿Cuál es, entonces, el servidor fiel y previsor, a quien el Señor ha puesto al frente de su personal, para distribuir el alimento en el momento oportuno? Feliz aquel servidor a quien su señor, al llegar encuentre ocupado en este trabajo. Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. Pero si es un mal servidor que piensa: ‘Mi señor tardará’, y se dedica a golpear a sus compañeros, a comer y a beber con los borrachos, su señor llegará el día y la hora menos pensada, y lo castigará. Entonces él correrá la misma suerte que los hipócritas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes'."

COMENTARIO

Es bien sabido que el Hijo de Dios vino al mundo para salvar al mundo, a lo que debía ser salvado por estar perdido. Por eso, en muchas ocasiones, habla de cómo se ha de salvar quien quiera ser salvado.

La imagen de aquel que no sabe cuándo va a ser llamado por Dios es bastante fuerte porque nos impele a no dejar nunca de estar preparados para cuando eso pase. 

Por si eso no fuera ya suficiente Jesucristo nos pone sobre la pista de qué pasará con quien no esté preparado pero, además, vaya siempre contra la voluntad de Dios: será castigado; sí, castigado. 


JESÚS, gracias por decir lo que debe ser dicho con toda claridad. 

Eleuterio Fernández Guzmán

30 de agosto de 2023

La verdad ante todo

Mt 23, 27-32


"Jesús habló diciendo:

'¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que parecen sepulcros blanqueados: hermosos por fuera, pero por dentro llenos de huesos de muertos y de podredumbre! Así también son ustedes: por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía y de iniquidad.

¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que construyen los sepulcros de los profetas y adornan las tumbas de los justos, diciendo: 'Si hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no nos hubiéramos unido a ellos para derramar la sangre de los profetas'! De esa manera atestiguan contra ustedes mismos que son hijos de los que mataron a los profetas. ¡Colmen entonces la medida de sus padres!'"

COMENTARIO 

No podemos negar que las palabras que recoge esta parte del Evangelio de San Mateo son duras y más que duras. Y es que el Hijo de Dios no se anda con menudencias y llama a las cosas por su nombre y las actitudes... también. 

Decir eso de escribas y fariseos no era, precisamente, la mejor forma de hacer amigo. Sin embargo, Jesucristo había venido al mundo para que el mundo se salvase y la única forma de hacerlo es que la Verdad reinase en el mundo perjudicase eso a quien perjudicase...

Es verdad que tales palabras son duras. Y eso explica, entre otras cosas, que hubiera quien quisiera que aquel Maestro debía desaparecer...

JESÚS, gracias por decir la verdad siempre. 

Eleuterio Fernández Guzmán

29 de agosto de 2023

Asociación Tolkien Católica

 

Damos noticia de la creación de la Asociación Tolkien Católica que tiene como fin primordial promocionar la figura de J.R.R. Tolkien desde su vertiente, sobre todo, creyente en la misma fe que la nuestra.






Quien esté interesado  


en todo esto puede dirigirse a tolkiencatolico@gmail.com.


Y quien quiera acercarse 

a su página internáutica, aquí:


https://asociaciontolkien.blogspot.com



La fe del Bautista

Mc 6,17-29


En aquel tiempo, Herodes había enviado a prender a Juan y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo, con quien Herodes se había casado. Porque Juan decía a Herodes: ‘No te está permitido tener la mujer de tu hermano». Herodías le aborrecía y quería matarle, pero no podía, pues Herodes temía a Juan, sabiendo que era hombre justo y santo, y le protegía; y al oírle, quedaba muy perplejo, y le escuchaba con gusto. 

Y llegó el día oportuno, cuando Herodes, en su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a los tribunos y a los principales de Galilea. Entró la hija de la misma Herodías, danzó, y gustó mucho a Herodes y a los comensales. El rey, entonces, dijo a la muchacha: ‘Pídeme lo que quieras y te lo daré’. Y le juró: ‘Te daré lo que me pidas, hasta la mitad de mi reino’. Salió la muchacha y preguntó a su madre: ‘¿Qué voy a pedir?’. Y ella le dijo: ‘La cabeza de Juan el Bautista’. Entrando al punto apresuradamente adonde estaba el rey, le pidió: ‘Quiero que ahora mismo me des, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista’. El rey se llenó de tristeza, pero no quiso desairarla a causa del juramento y de los comensales. Y al instante mandó el rey a uno de su guardia, con orden de traerle la cabeza de Juan. Se fue y le decapitó en la cárcel y trajo su cabeza en una bandeja, y se la dio a la muchacha, y la muchacha se la dio a su madre. Al enterarse sus discípulos, vinieron a recoger el cadáver y le dieron sepultura’”.



COMENTARIO


Aquel hombre, Juan, había venido al mundo porque Dios le había encargado una misión que cumplir. Su fe, por eso mismo, era grande y sabía que no valían medias tintas con el Creador. Por eso hizo lo que tenía que hacer y echó en cara a Herodes su matrimonio con quien no debía haberse casado.


El odio siembra malas semillas en el corazón del hombre. Por eso la mujer de Herodes quería ver muerto a quien tanto “daño” le estaba haciendo a su plácida vida en palacio. Y urde, urde, lo peor para el primo de Jesús.


Herodes, empero, era un cobarde. De no haber prevalecido en él el respeto humano no habría cumplido la promesa que hizo a la discípula del Mal. Sin embargo, pudo más el qué dirán antes que la verdad, antes, incluso, que su propio pensamiento acerca de aquel profeta llamado Juan.





JESÚS, tu primo Juan supo cumplir con la misión que le había puesto Dios. Ayúdanos a tener tanta fe como él tuvo.


Eleuterio Fernández Guzmán


28 de agosto de 2023

Confundir realidades espirituales

 Mt 23,13-22

En aquel tiempo, Jesús dijo: ‘¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el Reino de los Cielos! Vosotros ciertamente no entráis; y a los que están entrando no les dejáis entrar. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y, cuando llega a serlo, le hacéis hijo de condenación el doble que vosotros! ¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: ‘Si uno jura por el Santuario, eso no es nada; mas si jura por el oro del Santuario, queda obligado!’ ¡Insensatos y ciegos! ¿Qué es más importante, el oro, o el Santuario que hace sagrado el oro? Y también: ‘Si uno jura por el altar, eso no es nada; mas si jura por la ofrenda que está sobre él, queda obligado’. ¡Ciegos! ¿Qué es más importante, la ofrenda, o el altar que hace sagrada la ofrenda? Quien jura, pues, por el altar, jura por él y por todo lo que está sobre él. Quien jura por el Santuario, jura por él y por Aquel que lo habita. Y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y por Aquel que está sentado en él’”.



COMENTARIO


No podemos negar que Jesucristo, durante el tiempo en el que llevó a cabo su predicación, se vio en la obligación de contradecir muchas de las prácticas espirituales que, seguramente, había visto muchas veces llevar a cabo cuando era, sólo, el hijo del carpintero.


Ahora, sin embargo, no puede callar. Y es que se da cuenta que determinadas formas de llevar a cabo una fe que, se dice, tener en Dios Todopoderoso no son, precisamente, del agrado del Creador.


Teniendo en cuenta que los escribas y fariseos eran los guías espirituales del pueblo judío, era de la mayor importancia poner las cosas en su sitio. Ciertas cosas no se podían seguir haciendo de la misma forma. Y eso no gustó a muchos, como bien sabemos.


JESÚS, ayúdanos a comprender la Ley de Dios en todo su sentido y significado.



Eleuterio Fernández Guzmán


27 de agosto de 2023

Es más que bueno saber Quién es Cristo

Mt 16, 13-20

 
“Llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: ‘¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?’ Ellos dijeron: ‘Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas.’ Díceles él: ‘Y vosotros ¿quién decís que soy yo?’  Simón Pedro contestó: ‘Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.’ Replicando Jesús le dijo: ‘Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.  A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.’  Entonces mandó a sus discípulos que no dijesen a nadie que él era el Cristo.”

COMENTARIO 

Cuando el Hijo de Dios pregunta a sus Apóstoles eso de que quién cree la gente que es Él lo hace, seguramente, para que sean ellos los que respondan a tal pregunta. 

Pedro responde correctamente: su Maestro es el Cristo, el Enviado de Dios, el Hijo de Dios vivo. Y aquellas palabras le bastan y sobran a Jesucristo para encomendarle que rija Su Iglesia. 

Lo que hace el Hijo de Dios es otorgar a Pedro el atar y desatar. Es decir, que lo que ate o desate en la tierra quedará atado o desatado en el Cielo. Y es que era una encomienda que aquel hombre iba a seguir para cumplir con la Voluntad de Dios porque supo muy bien Quién era su Maestro. 

JESÚS, gracias por haber escogido a Pedro. 

Eleuterio Fernández Guzmán

26 de agosto de 2023

Tenerlo todo muy claro

 Mt 23 1-12


"Los escribas y fariseos ocupan la cátedra de Moisés; ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras, porque no hacen lo que dicen. Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con el dedo. Todo lo hacen para que los vean: agrandan las filacterias y alargan los flecos de sus mantos; les gusta ocupar los primeros puestos en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, ser saludados en las plazas y oírse llamar ¡mi maestro¡ por la gente.

En cuanto a ustedes, no se hagan llamar 'maestro', porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A nadie en el mundo llamen 'padre', porque no tienen sino uno, el Padre celestial. No se dejen llamar tampoco 'doctores', porque sólo tienen un Doctor, que es el Mesías. El mayor entre ustedes será el que los sirve, porque el que se eleva será humillado, y el que se humilla será elevado.'"

COMENTARIO

En este texto del Evangelio de San Mateo el Hijo de Dios, por decirlo de forma sencilla, pone las cosas en su sitio para que nadie se lleve a engaño acerca de lo que muchos creen importante pero que, en el fondo, no lo es.

Aquellos que debían enseñar la espiritualidad del pueblo judío, según dice aquí Jesucristo, lo hacían bien. Sin embargo, al parecer, una cosa era la teoría y otra la práctica. Y esta última no acordaba con lo que se predicaba a lo que sí había que prestar atención. Pero Jesucristo retrata muy a los que deben dar ejemplo y no lo dan. 

Por otra parte, aquí se pone sobre la mesa una práctica espiritual que debe ser siempre tenida en cuenta: ser humillado, entender lo que eso significa y no equivocarse a tal respecto, resulta fundamental en la vida eterna. 

JESÚS, gracias por enseñarnos con tanta claridad lo que debemos hacer y practicar. 

Eleuterio Fernández Guzmán

25 de agosto de 2023

Amar a Dios y al prójimo

Mt 22, 34-40


"Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron con Él, y uno de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: 'Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?'

Jesús le respondió: 'Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu. Éste es el más grande y el primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas'".

COMENTARIO

Ya es sabido que aquellos que perseguían al Hijo de Dios buscaban cualquier ocasión para ponerlo en un brete o, en fin, para que cayera en alguna trampa espiritual. 

Preguntar a Jesucristo lo del mandamiento más grande de la Ley sólo puede ser porque se ignore de forma total que es el Enviado de Dios. Y es que de otra forma no se entiende una pregunta a Aquel que era Dios hecho hombre. 

La respuesta de Jesucristo es la que es: Amar a Dios y amar al prójimo. Y eso debió hacer pensar a quien le hacía aquella pregunta que, a lo mejor, aquel Maestro era algo más que un simple Maestro. 


JESÚS,  gracias por ser tan franco y tan claro. 

Eleuterio Fernández Guzmán

24 de agosto de 2023

Mucho más tendremos que ver

Jn 1, 45-51


"Felipe encontró a Natanael y le dijo: 'Hemos hallado a Aquel de quien se habla en la Ley de Moisés y en los Profetas. Es Jesús de Nazaret, el hijo de José'.

Natanael le preguntó: '¿Acaso puede salir algo bueno de Nazaret?'

'Ven y verás', le dijo Felipe.

Al ver llegar a Natanael, Jesús dijo: 'Éste es un verdadero israelita, un hombre sin doblez'.

'¿De dónde me conoces?', le preguntó Natanael.

Jesús le respondió: 'Yo te vi antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera'.

Natanael le respondió: 'Maestro, Tú eres el Hijo de Dios, Tú eres el Rey de Israel'.

Jesús continuó: 'Porque te dije; 'Te vi debajo de la higuera', crees. Verás cosas más grandes todavía'.

Y agregó: 'Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre'”.

COMENTARIO

Tampoco debe extrañarnos que Natanael se admire de lo que le dice el Hijo de Dios. Y es que al decirle que lo ha visto debajo de la higuera cree que, en efecto, eso sólo puede saberlo quien es el Enviado del Todopoderoso. 

Es curioso, de todas formas, que Natanael no tuviese nada claro que pudiese salir algo bueno de una aldea como era Nazaret. Y es que seguros estamos que pensaba, como otros muchos israelitas, que el Rey de Israel debía nacer en un lugar con más, digamos, empaque.

Jesucristo, sin embargo, que conoce muy el pensamiento de aquel hombre, sabe más que bien que si eso le ha sorprendido a Natanael más le sorprenderá lo que aún tiene que ver. 


JESÚS,  gracias por enseñar a Natanael la Verdad. 

Eleuterio Fernández Guzmán

23 de agosto de 2023

La bondad de Dios no debe ser criticada

Mt 20, 1-16


"El Reino de los Cielos es como un hombre, dueño de una propiedad, que salió al amanecer a contratar obreros para su viña. Después de haber convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Salió también hacia la hora tercia y vio a otros que estaban en la plaza parados, y les dijo: 'Id también vosotros a mi viña y os daré lo que sea justo'.  Ellos marcharon. De nuevo salió hacia la hora sexta y de nona e hizo lo mismo.  Hacia la hora undécima volvió a salir y todavía encontró a otros parados, y les dijo: '¿Cómo es que estáis aquí todo el día ociosos?' Le contestaron: 'Porque nadie nos ha contratado'. Les dijo: 'Id también vosotros a mi viña'. A la caída de la tarde le dijo el amo de la viña a su administrador: 'Llama a los obreros y dales el jornal, empezando por los últimos hasta llegar a los primeros'.  Vinieron los de la hora undécima y percibieron un denario cada uno.  Y cuando llegaron los primeros pensaron que cobrarían más, pero también ellos recibieron un denario cada uno.  Al recibirlo, se pusieron a murmurar contra el dueño:  'A estos últimos que han trabajado sólo una hora los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado el peso del día y del calor'.  Él le respondió a uno de ellos: 'Amigo, no te hago ninguna injusticia; ¿acaso no conviniste conmigo en un denario? Toma lo tuyo y vete; quiero dar a este último lo mismo que a ti. ¿No puedo yo hacer con lo mío lo que quiero? ¿O es que vas a ver con malos ojos que yo sea bueno'"

COMENTARIO

Sin duda que este texto del Evangelio de San Mateo tiene muchos mensajes que Dios envía a sus hijos para que no caigan en lo mismo que cayó aquel trabajador que se enfadó porque había trabajado más que otros y había cobrado lo mismo. 

El Amor de Dios es para todos sus hijos. Lo que pasa es que a unos los llama a una hora de su vida y a otros los llama a otra. Pero la llamada es la misma y el fin de la misma sólo puede ser la Vida Eterna. Pero hay quien, al parecer, no le parece bien que Dios sea bueno con todos aunque haya algunos que, para ciertos corazones, no merezcan un amor así....

Aquí también se vislumbro eso de que los últimos serán los primeros. Pero lo que está a las claras aquí puesto es que el Todopoderoso no se deja ganar en Amor por nadie aunque el mismo, a veces y por según qué personas, no esté bien visto. 

PADRE DIOS, gracias por ser bueno y misericordioso. 

Eleuterio Fernández Guzmán

22 de agosto de 2023

Fe, según y cómo...

Mt 19, 16-22


"Se acercó un hombre a Jesús y le preguntó: 'Maestro, ¿qué obras buenas debo hacer para conseguir la Vida eterna?'

Jesús le dijo: '¿Cómo me preguntas acerca de lo que es bueno? Uno solo es el Bueno. Si quieres entrar en la Vida eterna, cumple los Mandamientos'.

'¿Cuáles?', preguntó el hombre. Jesús le respondió: 'No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honrarás a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo'.

El joven dijo: 'Todo esto lo he cumplido: ¿qué me queda por hacer?' 'Si quieres ser perfecto, le dijo Jesús, ve, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres: así tendrás un tesoro en el cielo.

Después, ven y sígueme'.

Al oír estas palabras, el joven se retiró entristecido, porque poseía muchos bienes.

COMENTARIO

Aquel joven, podemos decir, tenía buena intención. Al parecer, y según él, había cumplido los Mandamientos de la Ley de Dios y eso le haría alcanzar la vida eterna. En principio, era algo que daba por seguro. 

El Hijo de Dios, sin embargo, iba añadir algo a lo que tanto bien había hecho aquel joven rico. Y era, sencillamente, lo que supone el amor llevado a sus primeras consecuencias. 

Vender todo y dárselo a los pobres era algo que para aquel joven era excesivo. Y es que, en realidad, su fe era algo así como muy rácana...

JESÚS, gracias por poner sobre la mesa el contenido exacto de la fe. 

Eleuterio Fernández Guzmán

20 de agosto de 2023

La fe que todo lo puede

Mt 15, 21-28


“21 Saliendo de allí Jesús se retiró hacia la región de Tiro y de Sidón. 22 En esto, una mujer cananea, que había salido de aquel territorio, gritaba diciendo: ‘¡Ten piedad de mí, Señor, hijo de David! Mi hija está malamente endemoniada.’ 23 Pero él no le respondió palabra. Sus discípulos, acercándose, le rogaban: ‘Concédeselo, que viene gritando detrás de nosotros.’ 24 Respondió él: No he sido enviado más que a las ovejas perdidas de la casa de Israel.’ 25 Ella, no obstante, vino a postrarse ante él y le dijo: ‘¡Señor, socórreme!’ 26 Él respondió: ‘No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos.’ 27 ‘Sí, Señor - repuso ella -, pero también los perritos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.’ 28 Entonces Jesús le respondió: ‘Mujer, grande es tu fe; que te suceda como deseas.’ Y desde aquel momento quedó curada su hija.

COMENTARIO 

La mujer que seguía al Hijo de Dios, en realidad, nada iba a pedirle a Jesucristo que fuese para ella sino que lo hacía para su hija y en favor. Es decir, pedía por el prójimo lo mismo que hubiera podido pedir por ella.

Los discípulos de Jesús querían terminar pronto con aquello. Y es que la mujer iba gritando detrás de ellos y eso podía llamar la atención de otros que, a lo mejor, no los miraban con buenos ojos. 

Lo que hace Jesucristo es lo único que puede hacer quien se da cuenta de que tiene fe como aquella mujer la tenía. Se conformaba, sólo, con las migajas del Amor de Cristo y eso, estamos seguros, rompió el corazón del Hijo de Dios.


JESÚS, gracias por ser bueno y misericordioso. 

Eleuterio Fernández Guzmán

18 de agosto de 2023

La verdadera Ley de Dios

Mt 19, 3-12


"Se acercaron a Jesús algunos fariseos y, para ponerlo a prueba, le dijeron: '¿Es lícito al hombre divorciarse de su mujer por cualquier motivo?'

Él respondió: '¿No han leído ustedes que el Creador, desde el principio, ‘los hizo varón y mujer’; y que dijo: ‘Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y los dos no serán sino una sola carne’? De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Que el hombre no separe lo que Dios ha unido”.

Le replicaron: 'Entonces, ¿por qué Moisés prescribió entregar una declaración de divorcio cuando uno se separa?'

Él les dijo: 'Moisés les permitió divorciarse de su mujer, debido a la dureza del corazón de ustedes, pero al principio no era así. Por lo tanto, yo les digo: El que se divorcia de su mujer, a no ser en caso de unión ilegal, y se casa con otra, comete adulterio'.

Sus discípulos le dijeron: 'Si esta es la situación del hombre con respecto a su mujer, no conviene casarse'. Y Él les respondió: 'No todos entienden este lenguaje, sino sólo aquellos a quienes se les ha concedido. En efecto, algunos no se casan, porque nacieron impotentes del seno de su madre; otros, porque fueron castrados por los hombres; y hay otros que decidieron no casarse a causa del Reino de los Cielos. ¡El que pueda entender, que entienda!'"

COMENTARIO

No podemos negar que al Hijo de  Dios le hacen preguntas que, así en principio, pueden resultar difíciles de contestar. Sin embargo, Jesucristo -siendo- Dios hecho hombre no tiene problema alguno en hacerlo.

El caso de la separación entre hombre y mujer que han contraído matrimonio legal es algo que, en tiempos de Cristo, estaba muy extendido. Sin embargo, la voluntad de Dios no era esa sino que no separaran hombre y mujer que se habían unido, digamos, legalmente. 

Y al final de este texto alude Jesucristo a los que no se casan por el Reino de Dios, por su causa. Y es casi seguro que se refiere a los que, cuando llegue ese momento, serán sus sacerdotes. 


JESÚS, gracias por mostrarnos la Verdad. 

Eleuterio Fernández Guzmán

17 de agosto de 2023

El perdón

Mt  18, 21-19,1


"Se acercó Pedro y le preguntó a Jesús: 'Señor, ¿Cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?'.

Jesús le respondió: 'No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores. Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: ‘Dame un plazo y te pagaré todo’. El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda. Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: ‘Págame lo que me debes’. El otro se arrojo a sus pies y le suplicó: ‘Dame un plazo y te pagaré la deuda’. Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor. Éste lo mandó llamar y le dijo: ‘¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de ti?’ E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos'.

Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, dejó la Galilea y fue al territorio de Judea, más allá del Jordán."


COMENTARIO

Ciertamente, el tema que se corresponde con lo que el Hijo de Dios que es el del perdón, no es poca cosa sino mucha y más que mucha por según como somos sus discípulos. 

Pedro quería saber si, en definitiva, debía perdonar a quien algo le ha hecho. Y no es que debiera perdonar una vez sino que, a lo dicho por Jesucristo, debía perdonar siempre. Y eso, se diga lo que se diga, no es fácil... como muy bien sabemos todos. 

Como ejemplo pone Cristo el del servidor que se vio perdonado por su señor pero no quiso perdonar mucho menos a un deudor suyo. Y es que cuando el corazón es duro pasa lo que pasa...

JESÚS, gracias por explicarnos tan bien lo que es el perdón. 

Eleuterio Fernández Guzmán